PARCIAL III DE MINERIA Y MEDIO AMBIENTE
1.
1¿Cuáles son
las causas de inestabilidad de taludes? De un ejemplo de c/u.
1.
2. Explique
c/u de los elementos de la formula Siguiente.
3.- En una desmontera el nivel
freático se encuentra a ¼ de la altura del talud. El peso específico del material
es 21, 000 N/m3, el Angulo de fricción interna es 24º y la cohesión
de 20 KN/m2. Determine el factor de Seguridad actual es para una
altura de banco de 55 m y un Angulo de
talud de 30º. Comentar el facto de seguridad.
4.-Un banco está conformado por material con
una densidad de 2.4 g/cm3 y tiene una masa de 96 000 TM, su factor de seguridad
es de 1, y se quiere aumentar a 1.16 ¿Cuántos metros cúbicos de material
debería retirar, y de que parte? ¿Cómo se llama la técnica?
5.- En una desmontera se estima tener
bancos de 15 m de altura con un talud de
20º ¿Es necesario construir bermas? EXPLIQUE.
6.- Un proyecto minero se está por
iniciar la etapa de construcción, Colinda con un talud de 200 m de altura en el
cual el nivel freática está muy elevado, así mismo es área presenta precipitaciones
frecuentes e intensas. ¿Qué tipo de drenaje emplearia?
7.- Un talud tiene 64 m de altura y se
proyecta realizar una galería de drenaje. ¿Dónde la ubicaría? EXPLIQUE.
8.- ¿Cuál es el
principio de funcionamiento de los anclajes?¿Que metodos se emplean para
fijarlos?
9.- ¿Cuáles son las formas usuales de
instalación de las mallas de alambre?
10. ¿Cuándo es necesario utilizar redes
de cables?
11. Un muro de gravedad con base 8 m
¿Cuánto seria su altura?
12. Un muero en L debe tener 8 m de
altura. Diseñe la dimensión de la base y de la zarpa.
DESCARGAR AQUI!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario