lunes, 15 de abril de 2019

MINERIA DE MEDIO AMBIENTE PARCIAL I (VERSION A - B)


PARCIAL I DE MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE B Y A


1.- Escriba sobre las características de los proyectos mineros

2.- Explique detalladamente en que consiste en canon minero

3.- ¿Cuál es el reglamento vigente respecto al medio ambiente, en el sector minero?

4.- Menciones los mecanismos de participación ciudadana que se pueden realizar en las actividades mineras.

5.- Explique detalladamente en contenido del ELBA en lo que respecta al medio físico

6.- Defina monitoreo

7.-Escriba sobre los diagramas de flujos.

8.- Complete el cuadro siguiente. Determinar la acción más agresiva y el factor más frágil. EXPLIQUE

9.-¿Qué diferencia existe entre emisión e inmisión?

10.- ¿Qué factores inciden en la propagación de polvo? EXPLIQUE


11.- En un proyecto minero existe una pista sin pavimentar cuyo suelo tiene un 4.2% de limos y en la zona en verano y el otoño los días son secos. En un tramo de 40 km sin pavimentar circulan camiones de 16 neumáticos y 18 toneladas cortas de peso con una velocidad de 20 millas/h. Calcular la cantidad de polvo que puede generar.


PARCIAL I DE MINERIA Y MEDIO AMBIENTE A


1.- Escriba sobre las características de los proyectos mineros

2.- Explique detalladamente en que consiste la regalía minera.

3.- ¿Cuáles son las categorías de estudios ambientales en las actividades de explotación y beneficio? EXPLIQUE.

4.- Menciones las partes que contiene un estudio ambiental?

5.- Escriba sobre las líneas de chequeo

6.- De acuerdo a la matriz de Leopold, ¿Cuáles son las escalas de magnitud e importancia?

7.- Una empresa minera tiene 2 depósitos de desmonte, los cuales están cercanos a cultivos de frutales que son afectados por el polvo significativamente. En la zona se presentan fuertes vientos solamente en los meses de otoño, el resto del año son cercanos a la calma. En la zona se presentan precipitaciones moderadas con frecuencia. De acuerdo a la metodología de la matriz Betelle valorar la importancia del impacto del polvo.

8.- ¿Qué diferencia hay entre impacto recuperable e impacto reversible?

9.-Defina detalladamente el polvo en las actividades mineras, ¿Por qué afecta la salud humana?

10.- ¿Qué diferencia existe entre LMP y ECA?




DESCARGAR AQUI!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario