INTRODUCCION
OBJETIVOS
METODOLOGIA
BASES CONCEPTULES:
BASES TEORICAS:
ü NIVELACION GEOMETRICA COMPUESTA
METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA NIVELACION SIMPLE
1. LINEA DE NIVELACION SENCILLA.
2. LINEA DE NIVELACION DOBLE.
DESARROLLO DE LA NIVELACION SIMPLE
CALCULOS Y CONTROL DE UNA NIVELACION COMPUESTA
ü PRUEBA DE UNA LIBRETA NIVELACION COMPUESTA
ü DETERMINACION DEL ERROR
ü PRECISION EN LA NIVELACION
ü COMPENSACION DE COTAS DE COTAS
ü CALCULO DE COTAS
ü CALCULO DE LA PENDIENTE NATURAL
ü CALCULO DE LA RASANTE O LINEA DE PROYECTO
ü CALCULO DE ALTURA DE CORTE O RELLENO
ü CALCULO DE AREAS Y VOLUMENES
CALCULOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
WEDGRAFIA
INTRODUCCION
Un levantamiento topográfico constituye el conjunto de operaciones que tiene por objeto conocer la posición relativa de puntos sobre la tierra en base a su longitud, latitud y elevación.
La topografía se divide en Planimetría, altimetría y altiplanimetría. Se conoce como altimetría o nivelación, que involucra determinar la elevación de uno o más respecto a una superficie horizontal de referencia dada o imaginaria la cual es conocida como superficie o plano de comparación, se dice que la nivelación puede referirse a una serie de puntos se encuentran a una misma cota o elevación respecto a un plano de referencia, en caso contrario existe un desnivel, y se hace topografía.
OBJETIVO
PRINCIPAL
Ø Aprender a realizar un nivelación
geométrica compuesta
OBJETIVOS
SECUNDARIOS
Ø Conocer nuevos conceptos topográficos.
Ø Determinar errores de nivelación.
Ø Calcular áreas de canales u otros
proyectos.
Ø Obtener volúmenes de corte o relleno en
terrenos montañosos.
Ø Conocer la cota natural.
Ø Deducir alturas de relleno o corte a
partir de cotas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario