OBJETIVOS
METODOLOGIA
BASES CONCEPTULES:
BASES TEORICAS:
ü NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE
METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA NIVELACION SIMPLE
1. MÉTODO DEL PUNTO MEDIO.
2. MÉTODO DEL PUNTO EXTREMO.
3. METODO DE ESTACIONES EQUIDISTANTES
DESARROLLO DE LA NIVELACION SIMPLE
CALCULOS DE UNA NIVELACION SIMPLE
ü CALCULOS DE ERROR
ü CALCULO DE COTAS
ü CALCULO DE LA PENDIENTE NATURAL
ü CALCULO DE LA RASANTE O LINEA DE PROYECTO
ü CALCULO DE ALTURA DE CORTE O RELLENO
CALCULOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
WEDGRAFIA
INTRODUCCION
La nivelación en topografía es un proceso de
medición de elevaciones o altitudes de puntos sobre la superficie de la Tierra.
Entendiéndose por elevación o altitud a la distancia vertical medida desde una
superficie de referencia hasta el punto considerado.
Esta práctica de nivelación simple o llamada
también nivelación geométrica simple es de mucha importancia en el campo de la
ingeniería minera, puesto que consiste un simple proceso con la metodología
adecuada para realizar perfiles topográficos más que todo. De allí se pueden
determinar áreas, alturas, u otras especificaciones.
Este proceso simple que no hay error, porque
solo es una medición y no es comparada, determina lo más importante diferencia
de altura entre dos o “n” puntos, con la ayuda de miras de nivelación, vale
destacar que este procedimiento es más preciso que la brújula y la cinta.
OBJETIVO
PRINCIPAL
Ø Aprender a realizar la nivelación
geométrica simple.Ø Poner en práctica la teoría y desarrollo del informe anterior.
Ø Conocer el léxico topográfico.
Ø Tener la habilidad de realizar nivelación simple, básica para cualquier ingeniero.
Ø Realizar cálculos para determinar áreas y cotas para un levantamiento topográfico.
Ø Realización de la nivelación simple.
MAS.........
No hay comentarios.:
Publicar un comentario