jueves, 11 de abril de 2019

ECONOMÍA MINERA Y EVALUACIÓN DE MINAS PRIMER EXAMEN PARCIAL


ECONOMÍA MINERA Y EVALUACIÓN DE MINAS
PRIMER EXAMEN PARCIAL




SOLUCION:

1.      1.-EJERCICIO:
Un capital se coloca al 15% anual de interés simple. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que se triplique?

2.- EJERCICIO:

Un minero artesanal devuelve un monto de 12 000$ de un préstamo de 8 000$ que obtuvo para  financiar la comprar de un generador a una tasa de 10% de interés simple anual. ¿Por cuánto tiempo obtuvo el financiamiento?

3.-  EJERCICIO
Una perforadora manual de $20 000 y otra de 15 000$ generan anualmente utilidades de 4 000$. La diferencia de las utilidades de dichas perforadoras es de 2 400$. Hallar la tasa de interés simple de cada uno de los precios de las perforadoras.

4.- EJERCICIO
Hallar el Valor Bruto Unitario, el valor Bruto Recuperable y el valor neto total de un mineral polimetálico que tiene los siguientes contenidos.
DATOS:
Hallar valor bruto, valor bruto recuperable, y valor neto total

V.B. = Ley x Cotización
V.B.R = Ley x Recuperación x Cotización
V.N = Ley x Recuperación x (Cotización – Deducciones)

las Leyes a evaluaran son las siguientes
1.- Zn = 10 %, 2.- Ag= 7.5 Onz-troy / TC, 3.- Cd= 0.1%, 4.- Pb= 2 %, 5.- Cu=  0.8 %, 6.- Au= 1.5 g/TM


Las cotizaciones te las dan (son cambiables por la bolsa de Metales)

1.     5. EJERCICIO:
Una mina polimetálica contiene 7.1% de Pb y 14.9% de Fe. En el proceso de concentración se obtiene concentrado de Pb con 50% de Pb con un recuperación de 90.9% y relaves con 13.9% de Fe. Elabore Ud. El balance Metalúrgico respectivo para un tonelaje de cabeza de 100 TM. 

1.       6. . EJERCICIO
Completa lo siguiente
aA)      Si es precio del mineral aumenta, la ley de corte DISMUNIYE, y las reservas AUMENTAN.
bB)      Si la ley de corte aumenta, las reservas DISMINUYEN.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario