INTRODUCCION
El
Proyecto Alto Piura, es necesario el estudio para el conocimiento del proyecto
que viene realizando el gobierno regional de Piura, este proyecto está
constituida por las cuencas hidrográficas de los ríos Huancabamba y Piura,
trayendo sólo una tercera parte del caudal del río Huancabamba, específicamente
los distritos de las provincias de Huancabamba y Morropón, además del distrito
de frías de la provincia de Ayabaca, por formar parte de la cuenca del río
Piura.
La
obra inconclusa lleva a realizar varios expedientes técnicos y perdida de
dinero para mejorar esta situación y desarrolla, como es los 75’000,000
millones de nuevos soles para la construcción de la primera etapa del Alto
Piura.
La reserva de agua para el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, que fueron fijadas desde el año 1996, luego de las gestiones e insistencia del pueblo organizado y de diversas autoridades legislativas y políticas de la Región Piura, hoy en día, después de jornadas frustradas por el mangoneo de una clase política que critica la inacción de algunos sectores, dado que permitirá el mejoramiento del sistema de riego e incorporación de nuevas tierras a la agricultura y el aprovechamiento energético. Es por ello, que no podía comprender la postergación de su ejecución; y la oposición absurda y desleal con su pueblo, que les dio la responsabilidad de representarlos y trasmitir sus demandas.
Objetivo primario
-
Estudio
de Proyecto de Irrigación e hidroenergético del Alto Piura.
Objetivos
secundarios
-
Estudiar
la finalidad de derivar y aprovechar el trasvase de 335 MMC/año de las aguas de
la cuenca del rio Huancabamba, hacia la cuenca del Rio Piura, para el riego de
las áreas de los valles del alto Piura.
-
Explicación
de factibilidad del aumento de la producción, productividad y rentabilidad de
la agrícola.
-
Poner
énfasis en la generación de energía hidroeléctrica de 300MW- año a 850 GHh-año.
-
Estudio
del expediente técnico del Proyecto de Irrigación e hidroenergético del Alto
Piura.
-
Análisis
de la inversión para la solución del Proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario