INTRODUCCION
El puente de Wheatstone es un circuito muy interesante y se utiliza para medir el valor de componentes pasivos como las resistencias, inicialmentedescrito en 1833 por Samuel Hunter Christie, no obstante, fue Charles Wheatestone quien le dio muchos usos cuando lo descubrió en 1843. Como resultado este circuito lleva su nombre.
Es el circuito más sensitivo que existe para medir una resistencia Para la elaboración de la práctica los instrumentos que utilizaremos en el Laboratorios serán: galvanómetro, Óhmetro, amperímetro, entre otras, los cuales nos ayudaran a medir las diferentes tensiones, resistencias, y otras variaciones de electricidad que tengan los circuitos que manipulemos en la misma.
Dichos instrumentos nos ayudan a mantener a circuitos y equipos en un óptimo funcionamiento basándonos en ecuaciones y comparaciones en lo que respecta al flujo de electricidad.Las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según la naturaleza de la corriente; es decir, si es alterna, continua o pulsante. Los instrumentos se clasifican por los parámetros de voltaje, tensión e intensidad. De esta forma, podemos enunciar los instrumentos de medición como el Amperímetro o unidad de intensidad de corriente. El Voltímetro como launidad de tensión, el Ohmimetro como la unidad de resistencia y los Multimetros como unidades de medición múltiples
Objetivos
·
Conocer
el funcionamiento y la aplicación del puente de wheatstone. El puente de
wheatstone es un dispositivo que nos sirve para evaluar resistencias de valor
no conocido en base a otras tres cuyo valor si son conocidas.
·
Analizar
el principio de
funcionamiento de un
circuito denominado Puente de
Wheatstone.
·
Determinar experimentalmente el valor de una
resistencia desconocida utilizando el Puente de Wheatston.